Tutorial: Cómo hago mis cuadernos con espiral

Hoy os traigo por aquí un pequeño tutorial de cómo hago mis cuadernos con espiral. Por si no me conoces, soy Laura Fergué y hago ilustraciones personalizadas y papelería artesanal. A veces me habéis preguntado dónde imprimo mis cuadernos o qué materiales utilizo. Así que, aprovechando el lanzamiento de dos nuevos cuadernos que he creado, voy a haceros un pequeño resumen de todo el proceso de elaboración.

📒 Características de mis cuadernos

Antes que nada, te cuento las características principales de mis cuadernos. Son en tamaño A5 con encuadernación en espiral (wireo), hojas blancas lisas y tapa blanda. Están disponibles a la venta sólo en mi tienda online.

Materiales para hacer los cuadernos

Estos son los materiales que utilizo para hacer mis cuadernos:

  • Hojas blancas de tamaño A5 y de 80 gramos. Incluyo 50 hojas que equivaldrían a 100 páginas.
  • Papel fotográfico mate tamaño A4 para la portada y la contraportada.
  • Cortadora o guillotina de papel.
  • Cortador de alambre.
  • Espiral de alambre para encuadernación tipo wire-o.
  • Encuadernadora manual de espiral metálico y paso 3:1 (34 agujeros).
  • Impresora multifunción.

✅ Proceso de elaboración

Te resumo cómo hago mis cuadernos en estos 5 pasos:

1. Diseño del cuaderno

Lo primero de todo es tener claro el diseño que queremos para nuestro cuaderno. En mi caso, utilizo mis propias ilustraciones y diseños que realizo en digital con iPad y el programa Procreate y Adobe Photoshop. Si también eres ilustrador o ilustradora, haz un diseño a tu estilo o si no puedes utilizar papel especial para manualidades que venga ya con un diseño que te guste.

2. Impresión de la portada y contraportada

Una vez que tengas tu diseño para el cuaderno, es momento de imprimirlo. Yo utilizo mi propia impresora de inyección de tinta y lo imprimo en tamaño A4 en papel fotográfico mate. Si quieres, también puedes utilizar una cartulina normal aunque el acabado será un poco menos profesional. Después, corto el papel por la mitad con una guillotina de papel, para tener en tamaño A5 la portada y contraportada. Otra opción sería que directamente lo imprimas en papel tamaño A5.

3. Preparar las hojas y el espiral

En este paso, corto el alambre que voy a necesitar. El espiral dependerá de tu tipo de encuadernadora y de la cantidad de hojas que incluyas en tu cuaderno. Yo utilizo alambre negro de tipo wire (doble espiral) de 10 mm.

Para las hojas utilizo 50 hojas blancas lisas de 80 gramos en tamaño A5. Si quieres utilizar hojas de un gramaje más alto, tendrás que tenerlo en cuanta para usar un alambre de mayor diámetro.

4. Perforar las portadas y las hojas del interior

encuadernar cuadernos laura fergue

Llega el momento de hacer los agujeros al proyecto. Para ello se necesita una encuadernadora manual. Hay diferentes modelos teniendo en cuanta el número de perforaciones de la hoja, la distancia entre los agujeros y el tipo de espiral que quieras usar. La mía en concreto hace los agujeros en cuadrado y es de paso 3:1, lo que quiere decir que realiza 34 agujeros para un tamaño DIN-A4.

Para hacer las perforaciones ya dependerá del funcionamiento de tu tipo de encuadernadora. Sólo tienes que leer las instrucciones y, como todo en la vida, ¡practicar y practicar hasta aprender!

5. Encuadernar

Una vez que tengo todo agujereado, introduzco el espiral y procedo a cerrarlo con la encuadernadora. Al igual que en el paso anterior, dependerá de la encuadernadora que tengas la forma de hacerlo. Con la mía, introduzco todo el cuaderno en vertical y aprieto las anillas con una palanquita poco a poco hasta que queden bien cerradas.

Puedes ver un vídeo resumido de todo el proceso en mi instagram TV (IGTV) 😊

Comprar cuadernos

Si te ha gustado el resultado final, y quieres un cuaderno para ti, puedes ver todos los modelos que tengo en la sección de papelería de mi tienda online. Tienes la opción de comprar los cuadernos individuales, en pack de dos o en pack de planificador semanal + cuaderno. Siempre escogiendo la combinación que más te guste 🥰

  • Pack de 2 cuadernos (los que tú elijas)

    Packs 23,95
    Valorado con 5.00 de 5
    Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto
  • Cuaderno ahora

    Cuaderno «Ahora»

    Papelería 12,95
    Valorado con 0 de 5
    Añadir al carrito
  • Cuaderno «Calma»

    Papelería 12,95
    Valorado con 0 de 5
    Añadir al carrito

💯 Recomendaciones

Te dejo por aquí un listado de todos los materiales que yo utilizo y que recomiendo, por si te interesa hacer tus propios cuadernos.

El papel interior, la guillotina y el cortador de alambre a mí me van genial y le puedes dar uso a parte para más manualidades si te gusta este mundillo.

[wpas_products ASIN=»B008OF7YXY,B01MUB5MY5,B003VWHEEO»]

El tipo de espiral y papel para las portadas dependerán un poco del modelo de impresora y encuadernadora que tengas. Aquí te indico los que a mí me han ido bien y creo que pueden servir para cualquier caso:

[wpas_products ASIN=»B000051RQS,B000WKKF6M»]

En cuanto a la encuadernadora e impresora, te aconsejo que tengas en cuanta la finalidad que le vayas a dar a tus cuadernos ya que es la inversión más importante. Si quieres que sea para un uso más profesional o comercial, quizás vale la pena invertir por algo de mayor calidad. Pero si lo quieres para un uso ocasional te recomiendo algunas alternativas más económicas que también pueden ser de utilidad.

[wpas_products ASIN=»B0013F69OW,B00525ALBG,B08FCP317Z,B07VWR63ZN»]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
¡Hola, soy Laura! Si tienes cualquier duda o prefieres pagar por bizum, escríbeme :)